Como organizar espacios pequeños 4

COMO ORGANIZAR DORMITORIOS PEQUEÑOS.


Hola a tod@s!!!!
Con este Viernes de tormenta y lluvia en Ponferrada, abordamos la última entrada de esta serie de como organizar espacios pequeños, y en esta, nos adentramos en los dormitorios, tanto de matrimonio como juveniles como infantiles.

Como siempre nuestros mejores aliados son el ORDEN y los colores CLAROS y en el caso de los dormitorios también nos van a aportar ayuda los armarios de puertas correderas, mobiliario hecho a medida, camas canapé, camas nido, literas, y un largo etc que vamos a ir viendo a continuación.

Vamos a empezar por los dormitorios matrimoniales, aquí debemos conjugar el gusto de dos personas que pueden ser gustos muy opuestos pero que siempre podemos encontrar un equilibrio entre ambos pero si además añadimos estos trucos para aprovechar el espacio al máximo mejor.
  1. Usar camas canapé o con cajones bajo el colchón nos aportan un espacio extra sobre todo para guardar ropa de cama la cual nos suele ocupar mucho espacio, zapatos, cambio de temporada de ropa.....
  2. Armarios que lleguen desde el techo para aprovechar los espacios más altos, y que sus puertas sean correderas, así no tendremos problema al abrirlo de no poder pasar, de chocarnos con la puerta, o que la puerta nos pegue en algún otro mueble de la habitación,
  3. Mesitas de noche pequeñas, para el uso exclusivo de apoyar nuestros objetos durante la noche, un libro, la lampara, el móvil, un vaso de agua.....
  4. Espejo grande colocado el la pared de enfrente a la ventana nos aportará una sensación de amplitud y más luz

Está primera imagen nos muestra los cajones bajo el colchón, armario en forma de puente sobre la cama, las lamparas de noche las tienen ancladas en la pared lo cual no ocupan espacio extra y de mesilla hay unos pequeños huecos en el armario a los laterales de la cama que sirven para apoyar pequeños objetos. Han utilizado un monocromo en blanco con pequeños detalles en colores claros también ya que el suelo lo tienen de un color bastante oscuro.


En esta segunda imagen vemos como utilizan un armario de puertas correderas, las cuales son todas de espejo, con ello aportan una sensación de amplitud al dormitorio. Han elegido colores blancos, blancos rotos un tono marrón en cojines y el toque de énfasis lo han dado con el cabecero y mesitas pequeñas en negro, lo cual se lo pueden permitir ya que el suelo también es de color claro.


En esta tercera imagen vemos como han anulado el cabecera y las mesitas, lo que han hecho es un bordillo en la pared el cual les funciona de cabecero y de mesita ya que pueden apoyar todo lo necesario tanto para la noche como de decoración.


En esta cuarta imagen podemos ver como han usado un color gris medio claro para las paredes pero el resto de elementos los han mantenido en blanco. El detalle que también quiero resaltar en que han colocado una repisa alta en la zona del cabecero de la cama la cual usarán para colocar las cosas de decoración y el detalle romántico lo da la frase escrita en la pared en letras blancas.

Vamos ahora con los dormitorios más juveniles, en ellos podremos utilizar los mismos trucos que en los de matrimonio pero daremos toques de color en detalles.



En estas podemos ver dos perspectivas del mismo dormitorio, con una distribución lineal y manteniendo la gama de colores en blanco y tierras, la cama la han colocado pegada a la pared lo cual durante el día con la decoración de los cojines puede parecer un sofá.


Lo mismo que en la imagen anterior nos pasa en esta, pero la paleta de colores es de distintas tonalidades de verde y blanco, también podemos ver el armario de puertas correderas.


En esta imagen nos encontramos en una habitación juvenil, de una chica, con un aspecto muy romántico. Ha utilizado gama de colores de blanco a tierras, el escritorio también lo utiliza de tocador y las luces de noche son una guirnalda colocada a lo largo de la cama, aporta una luz muy cálida a la habitación.


Ahora nos encontramos en un dormitorio bastante nórdico con colores blancos, grises y un toque de rosa palo, la cama pegada a la pared, en los pies un sinfonier y en la pared opuesta un armario hecho a medida de suelo a techo en blanco.


Y para terminar con los dormitorios juveniles en este tenemos el calo ejemplo de un DIY hecho a mano, a medida y de techo a suelo, no es necesario gastar una millonada en un armario ropero nosotros mismos con un poquito de maña y ayuda 😉 podemos hacer el nuestro propio.



Esta es otra opción, al colocar la cama en alto la zona de abajo la podemos orientar de almacenaje o como vemos en la imagen a zona de estudio, con imaginación y decoración esta misma opción se puede hacer para habitaciones más infantiles. 


Vamos ahora a las habitaciones de los más peques de la casa, en estas los colores, las camas nido, las literas y sobretodo la imaginación nos van a ayudar a crearles un lugar tanto de descanso como de juegos.


Aquí vemos como también en habitaciones infantiles las camas con cajones bajo el colchón nos hacen un servicio de almacenaje enorme.


Orientar la zona de abajo a zona de juegos les da una zona propia para ellos divertirse.




Las literas son la mejor opción para ahorrar espacio cuando los dormitorios son compartidos, hay versiones más para niñas, más para niños e incluso para familias numerosas.


Buenos hasta aquí llegamos con nuestra versión de ahorrar espacio en los dormitorios, ¿que opináis? 
En comentarios podéis dejarnos todas vuestras sugerencias.
Muchas gracias por leernos, y ya sabéis......si necesitáis vender, comprar o alquilar ven a RE/MAX Experts y siempre tendrás un Agente Experts cerca de tí.
Síguenos en nuestra web y redes sociales




Avd. España 19, bajo. 24402 Ponferrada (León)
Teléfono  987 413 906
e-mail   experts@remax.es
Web   www.experts.remax.es



Comentarios

Entradas populares