Alquileres Seguros

¿Buscando un alquiler y no entiendes mucho de las clausulas en los contratos? Hoy hablamos de clausulas abusivas.

A la hora de firmar un contrato de alquiler no sabes muy bien cuales son las clausulas que tenemos que aceptar y cuales no, hoy os decimos clausulas abusivas con las que os podéis encontrar y no tenéis porque aceptar.



Un contrato de alquiler de una vivienda es un acuerdo entre dos partes, el propietario de la vivienda o arrendador y el inquilino o arrendatario, para que este último pueda hacer uso de la vivienda bajo el pago de una renta mensual (normalmente). 
En el contrato figura el periodo del contrato alquiler, el importe que deberá pagar el arrendatario al arrendador, la posibilidad de tenencia de mascotas en la vivienda, la fianza entregada, la LAU (Ley de Arrendamiento Urbano) y algunas otras clausulas.
Hoy vamos a contaros que clausulas son abusivas y porque, para que si os encontráis con alguna de ellas en vuestros contratos de alquiler no las aceptéis y podáis explicar porque no las aceptáis.

  1. Exigir al inquilino permanecer un año en la vivienda.                                                                                                                                                                                                          Según la LAU (Ley de Arrendamiento Urbano) el inquilino o arrendatario puede abandonar la vivienda habiendo transcurrido 6 meses después del inicio del contrato y avisando con un mes de antelación.                                                                                   En esta clausula si que puede figurar una indemnización que se deberá pagar al propietario que es el equivalente a 1 mensualidad por cada año de incumplimiento de contrato y los periodos de tiempo inferiores darán lugar a la parte proporcional de la indemnización.                                                                                                                  
  2. Impedir al inquilino que prorrogue su contrato de alquiler.                                                                                                                                                                                                   La LAU señala que la duración del arrendamiento será pactada entre ambas partes, la duración habitual es de 1 año y siempre va a ser renovable año a año hasta un máximo de tres años, en las prorrogas no hay que firmar otro contrato nuevo. La ley también contempla que si el propietario por algún motivo de fuerza mayor necesitase la vivienda, podrá rescindir el contrato de arrendamiento avisando con dos meses de antelación al inquilino.                                                                                                       
  3. Revisión semestral de la renta.                                                                                                                                                                                                                                             La renta solo será revisable habiendo transcurrido un año, y será calculada en base al IPC.                                                                                                                                                       
  4. Actualización anual de la fianza.                                                                                                                                                                                                                                           O dicho con otras palabras, que cada año que transcurra entreguéis una nueva fianza. Esto es totalmente impensable, se paga una vez a lo largo de todo el contrato.                                                                                                                                          
  5. La NO devolución de la fianza.                                                                                                                                                                                                                                            La fianza es una cantidad de dinero equivalente a 1 mensualidad, que se entrega para que si al finalizar el contrato de arrendamiento, existiera algún desperfecto en la vivienda, el propietario pueda usar ese dinero para repararlo. Nunca se usará la fianza como pago del último mes del contrato de arrendamiento.                                                                               
  6. Haceros responsables de todas las reparaciones.                                                                                                                                                                                                                 El Inquilino solo es responsable de las reparaciones que vengan de haber hecho un uso indebido del objeto, las reparaciones que vengan derivadas del uso habitual son cosa del propietario, os voy a poner un ejemplo para que lo veamos más claro. En la vivienda hay una lavadora la cual ya lleva ahí unos cuantos años y a nosotros con el uso se nos estropea, pues ese arreglo o la reposición de esa lavadora corre a cargo del propietario, en cambio si en la vivienda hay un sofá y los niños jugando a saltar encima de el lo rompen esa reparación o reposición sera a cargo del inquilino.              
  7. Que el casero acceda a la vivienda cuando quiera.                                                                                                                                                                                                             Cuando te encuentras de alquiler en una vivienda, el propietario no tiene derecho a entrar en ella, solo podrá hacerlo bajo tu consentimiento o por una orden judicial                                                  
Estas son las clausulas con las que os podéis encontrar que no debéis aceptar. Esperamos que os haya servido de ayuda y si tenéis cualquier duda dejádnosla en los comentarios y os la responderemos sin ningún problema. Gracias Por leernos una semana más.

Y ya sabéis......si necesitáis vender, comprar o alquilar ven a RE/MAX Experts y siempre tendrás un Agente Experts cerca de tí.

RECORDAD: "Si puedes soñarlo puedes hacerlo" Sed Felices


Síguenos en nuestra web y redes sociales




Avd. España 19, bajo. 24402 Ponferrada (León)
Teléfono  987 413 906
e-mail   experts@remax.es
Web   www.experts.remax.es

Comentarios

Entradas populares