Pinta tu casa sin morir en el intento.
Pensando en pintar la casa pero te da miedo no poder con todo el trabajo, no te asustes, lee los siguientes tips.
Llegada la época de vacaciones, en la que tenemos más tiempo libre, es el momento en el que elegimos hacer reformas, arreglos o el caso que vamos a tratar hoy, pintar nuestra casa. Unas veces lo hacemos porque ya se ven manchas en las paredes y otras porque nos apetece cambiar la estética y el color, pero, no todos podemos contratar profesionales para que nos la pinten y nos aventuramos a hacerlo nosotros mismos, aquí te vamos a dar una serie de consejos para que no fallezcas en el intento y tu casa quede de revista.
Una pregunta que nos hacemos todos, o seguramente la gran mayoría es,
¿cada cuanto tiempo debo pintar mi casa?
Pues bien hay casa que pasan 5 o 6 años y están impolutas, sin embargo en otras en las que viven mascotas o niños pequeños quizás a los dos años ya necesitemos renovar la pintura pero la media es de 3 años.
¿para que me sirve pintar la casa?
Pintar regularmente te ayudará a:
- Actualizar el estilo y renovar el ambiente.
- Ocultar desperfectos
- Proteger las paredes de humedad
- Subir el valor de venta o alquiler
- Dar mayor sensación de claridad y amplitud
Cualquier época del año es buena, simplemente debemos tener en cuanta 4 puntos:
- TEMPERATURA: Es recomendable que se encuentre entre 10 y 30 ºC
- HUMEDAD: No debe superar el 70% principalmente para las pinturas de esterior.
- LLUVIA: Puede resultar nefasta para nuestra pintura, se recomienda no pintar en días de lluvia.
- VIENTO: El viento excesivo es perjudicial para los trabajos de pintura ya que provoca que seque con demasiada rapidez pero solo superficialmente y esto puede acarrear desconchones y grietas en la pintura.
- Nuestra primera recomendación es que antes de nada diseñéis como queréis pintar y decorar vuestra casa. Un consejo es que si elijes color para las paredes mantengas los techos blancos esto dará visualmente más altura. A la hora de elegir colores tener en cuenta de que el GRIS es el color más sufrido, luego le siguen el MARRON CLARO, el BEIGE, LILA, MORADO OSCURO, VERDE OSCURO.....y si lo que buscas es luminosidad puedes optar por BEIGE, CELESTE, VERDE AGUA Y VAINILLA .
- Una vez sabemos como queremos pintar, debemos comprar los materiales, rodillos, brochas, plásticos para cubrir los muebles y suelos, cinta de pintor, pintura....elegir materiales de calidad, una pintura de buena calidad tendrá un mayor poder cubritivo y ahorrarás en manos de pintura.
- Tapa bien los muebles de la estancia que vayas a pintar al igual que rodapies, llaves de luz, marcos de ventanas y puertas. Ten buena iluminación y las ventanas bian abiertas ya que ayudará a que el olor se disipe antes como a que seque en menos tiempo.
- Prepara las superficies a pintar tapando agujeros de cuadros, reparando grietas, lijando la pintura vieja o quitando papel pintado.
- Haz una estancia cada vez, no pintes el techo de una y antes de terminar con las paredes te vayas a otra ya que así tendrás toda la casa inutilizada.
- Empieza pintando los techos y todo lo que vaya en blanco y luego pasa al color. Dale mínimo dos manos de pintura y vas viendo como queda de uniforme y cubriente.
- Para obtener un color uniforme, mezclar y revolver bien el contenido de todas las latas en un solo recipiente. La pintura se debe esparcir uniformemente y sin chorrear o gotear. Cuando pintamos con pincel o hay que seguir 3 pasos: aplicamos la pintura, la distribuimos uniformemente y con cuidado la alisamos para obtener un resultado parejo.
- Para utilizar bien el pincel o la brocha: Introducir el pincel o la brocha hasta un tercio de la longitud de las cerdas dentro del balde o la bandeja. Para delinear un borde, utiliza el lado estrecho del pincel. Es importante realizar trazos largos y lentos. Para evitar que la pintura quede marcada, pintar desde el área seca hacia la pintura fresca. Para pintar las superficies planas, utilizar la parte ancha del pincel o brocha. Para pintar grandes superficies con brocha, aplicar la pintura en 2 o 3 trazos en diagonal. Luego distribuir uniformemente en trazos horizontales. Presionar lo suficiente y alisar verticalmente de arriba hacia abajo.
- Para utilizar el rodillo: Las superficies se deben pintar en pequeñas secciones. Trabajar desde las superficies secas hacia las que están húmedas es lo mejor para que no queden marcas. Antes de comenzar a pintar, humedecer un poco el rodillo con agua para eliminar posibles hilos sueltos. Esto también favorecerá que gire libremente, dejando espesores parejos. Luego de esta operación, introducirlo dentro de la bandeja con pintura, hazlo rodar de un lado a otro por la pared para distribuir uniformemente la pintura. Utiliza la técnica de aplicación N o Z, por el dibujo que se realiza en la pared al pintar. De esta manera se va depositando pintura para después repartidla por el resto de superficie, así conseguiremos un resultado más cuvriente y mejor nivelación con el mínimo salpicado.
- Una vez hemos acabado el trabajo hay que limpiar los materiales: Para limpiar las brochas, rodillo, bandeja etc... si hemos utilizado una pintura con base de agua, limpiaremos con agua varias veces y secaremos con una hoja de papel de periódico para eliminar exceso de agua, los guardaremos envueltos en una hoja de periódico seca.
Muchas gracias a todos por seguirnos, esperamos que os haya sido de utilidad y si veis que el trabajo es demasiado no dudéis en contratar a un profesional que van a tardar muy poco en hacerlo y os lo dejaran perfecto, pedir varios presupuestos y opiniones.
Y si decidís hacer vosotros el trabajo ante todo disfrutadlo y pasarlo bien haciéndolo y recordad..........................................................................................
......si necesitáis vender, comprar o alquilar ven a RE/MAX Experts y siempre tendrás un Agente Experts cerca de tí.
......si necesitáis vender, comprar o alquilar ven a RE/MAX Experts y siempre tendrás un Agente Experts cerca de tí.
Donde sea, con quien sea y en todo momento.......
SED FELICES!!!!!
Síguenos en nuestra web y redes sociales
Avd. España 19, bajo. 24402 Ponferrada (León)
Teléfono 987 413 906
e-mail experts@remax.es
Web www.experts.remax.es
Comentarios
Publicar un comentario